Translate

miércoles, 25 de junio de 2025

LA IMPORTANCIA DE INFORMARSE

 

Junto a mi casa hay un árbol que es un cúmulo de problemas, los pájaros se posan en él y por la mañana, antes de que amanezca, el sonido me despierta a diario, además todo el suelo está sucio de los excrementos de las aves. Los perros orinan en su base lo que deja un olor fuerte que es difícil pasar por allí sin taparse la nariz. Sus raíces levantan el acerado generando desniveles y baches que son un peligro, sobre todo, para las personas mayores, que generan un alto riesgo de caídas. Cuando llega el otoño, al ser un árbol de hoja caduca todo el suelo se llena de hojas ensuciando toda la zona y a pesar de que los servicios de limpieza pasan por allí a menudo es imposible mantenerla limpia por culpa del dichoso árbol. Su tronco tiene grietas por donde, posiblemente se cuelen las ratas.

Ahora va a comenzar una obra en la plaza donde se encuentra el árbol: deberían de talarlo.

Junto a mi casa hay un árbol que se yergue imponente hacia el cielo, sirve de cobijo para las aves que se posan en sus ramas en busca de descanso, el piar de las aves son la banda sonora de la calle, que nos recuerda que la naturaleza se impone al gris del asfalto de la ciudad. Desconozco cuando fue plantado, pero estoy seguro que ya se encontraba allí antes de que crecieran a su alrededor los imponentes edificios que lo rodean, permanece allí dando sombra en las calurosas tardes de verano aportando un toque de color a la calle. Las grietas de su tronco son recuerdos del paso del tiempo.

Ahora va a comenzar una obra en la plaza donde se encuentra el árbol: deberían adecuar el entorno para que el árbol siga allí alegrándonos la vista.

Hay que tener cuidado con los mensajes que recibimos, ya que nos condicionará a la hora de posicionarnos ante cualquier situación. Cada cual expondrá una versión de los hechos y para posicionarnos debemos obtener la máxima información posible con el objetivo de reflexionar sobre ello y tomar una decisión lo más acertada posible. Siendo las dos situaciones ciertas ¿qué harías con el árbol?

Infórmate, contrasta la información, reflexiona y, solo después de hacer todo esto, toma una decisión, sin olvidar que a pesar de todo nos podemos equivocar.

“La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye cerebros” Noam Chomsky

martes, 17 de junio de 2025

CORRUPTOS Y CORRUPTORES

             Decía Jean Jacques Rousseu que nadie debería ser tan rico como para poder comprar a otro, ni nadie tan pobre como para tener la necesidad de venderse. A todas luces, los últimos implicados en casos de corrupción no eran pobres, en absoluto, todo lo contrario, disfrutaban, y disfrutan, de un cuantioso patrimonio, por lo tanto la necesidad no ha sido el móvil de esta corruptela, por lo que me inclino por la sentencia del historiador y biógrafo griego Plutarco que dijo “La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre; pero el oro no apaga jamás la avaricia”.


Mucho se está hablando de los audios que acusan a Koldo, Ábalos y Cerdán, de corrupción, independientemente del tono utilizado en las conversaciones, el machismo lleno de testosterona, etc., demuestran que, si los socialistas implicados eran unos corruptos, la empresa ACCIONA es el corruptor.


ACCIONA, es una empresa multinacional dedicada a las infraestructuras y energías renovables, dirigida desde su fundación en 1997, por la familia Entrecanales, y cuenta entre sus accionistas al polémico fondo de inversión Blackrock y cotiza en el IBEX 35.

No hace falta investigar mucho para deducir que la mayor parte de su negocio se lleva a cabo a través de licitaciones públicas para la realización de obras e infraestructuras que son necesarias en los distintos países, para acceder a estas obras, al menos en España, es necesario presentarse a un concurso de licitación pública con otras empresas del sector.

Utilizar métodos fraudulentos para conseguir contratos estatales, incluyendo el soborno de altos cargos políticos, pone en evidencia las debilidades del sistema, por lo que urge poner solución a estas prácticas propias de regímenes que se encuentran en las antípodas de un sistema democrático.

Castigar a los corruptos es tan necesario como castigar a los corruptores, impedir la presentación de empresas que han sido condenadas por corrupción a estas licitaciones es lo menos que debería legislarse para disuadir a otros de llevar a cabo las mismas prácticas.

Por otro lado, decir que los licitadores de obra pública deben presentar varios pliegos (económico, técnico…) que son supervisados por funcionarios que dan el visto bueno a la documentación presentada, por lo que sospecho que no son únicamente los políticos los que han sucumbido al encanto del soborno.

Mientras estamos entretenidos con el circo que han montado, la profundidad del problema debe evitar banalizarse, ya que pone en cuestión toda la estructura de la que nos hemos dotado para construir el Estado de Derecho en el que vivimos.

Si no se corrige a tiempo, puede que todo caiga como un castillo de naipes.

“La realidad verdadera no es nunca la más manifiesta” Claude Levi-Strauss