Translate

lunes, 3 de marzo de 2025

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR

Europa, al igual que el protagonista del cuento de Hans Christian Andersen, se paseaba por el tablero geopolítico sin nada que lo cubriera.

Muchos habrán oído de niños el cuento de Hans Christian Andersen titulado “El traje nuevo del emperador”. En él se relata la historia de un emperador que era aficionado a estrenar los trajes más increíbles, con las telas más espectaculares.

Un día, un par de estafadores se hicieron pasar por sastres, con la idea de dar a tan presumido monarca gato por liebre, le mostraron, lo que le hicieron creer que era, la tela más fascinante de todas las telas del mundo, pero que tenía una particularidad, solo podía ser admirada por aquellas personas inteligentes, ya que los tontos y las personas de pocas luces, no podían disfrutar de tan mágica tela, el emperador después de “admirar” el tejido, lo mando mostrar a todas las personas de palacio, que por miedo a quedar como tontos, admiraron y alabaron la tela y gusto del emperador por dicho material.

Así que el emperador convencido por la reacción de las personas que tenía a su alrededor, mandó confeccionar un traje a medida para estrenarlo en un gran desfile. Tras convenir una cuantiosa suma de dinero para su elaboración, los estafadores hicieron ver que confeccionaban un traje maravilloso para el emperador que una vez terminado y cobrada la cantidad desaparecieron.

El emperador mandó organizar un desfile para mostrar su nuevo traje que solo podrían disfrutar aquellas personas que tuvieran un mínimo de inteligencia, y así creía ir vestido, comenzó a pasearse por las calles cercanas a palacio. Todas las personas se miraban extrañadas, pero nadie se atrevía a decir que el emperador estaba desnudo, por no quedar como personas simples y de poco seso, hasta que un niño que andaba por la calle, lleno de inocencia gritó “El emperador está desnudo”, poco a poco toda la multitud empezó a reírse del emperador, quien en ese momento se dio cuenta de su desnudez y corrió a palacio para vestirse.

Hoy Europa es el “emperador desnudo” que creía vestir las mejores galas construidas a base de su historia, pero ha tenido que llegar un “niño” descarado como Donald Trump, para dejar en evidencia que el traje que vestía el viejo continente no era más que un sueño de grandeza que se disipó tiempo atrás. El papel de la Unión Europea en el tablero internacional ha quedado en la irrelevancia como muestran los movimientos y negociaciones que se están dando en el tablero geopolítico.

Haría bien, la Unión Europea en “volver a palacio” a buscar ropas que ponerse e intentar recuperar la influencia internacional que tiempo atrás tuvo.

La Unión Europea debe agradecer a Trump que lo haya despertado de su sueño colonizador para darse cuenta que es un territorio colonizado. ¿Estará a tiempo de cambiar su estatus actual? El tiempo y sus acciones nos lo dirán.

“Los Estados no son agentes morales, son instrumentos de poder que operan en interés de las estructuras particulares de poder interno de su sociedad” Noam Chomsky

No hay comentarios:

Publicar un comentario